APRENDIENDO JUNTOS A VIVIR
Tras ser padre de nuevo, ahora quiere ofrecer talleres a otros padres y educadores y así compartir su conocimiento.
Y de regalo el curso online "El Poder del Lenguaje Positivo".
Mira el vídeo para saber más sobre Luis Castellanos y Aprendiendo Juntos a Vivir.
Es importante establecer límites, veamos la diferencia entre disciplina y castigo... y cómo poner límites con amor.
Si quieres que tus niños aprendan a gestionar sus emociones, primero tendrás que gestionar tus emociones.
Los padres y educadores transmiten sus miedos y sus creencias limitantes a sus hijos para protegerles.
Entendamos cómo se forma y se fortalece la autoestima infantil, a través de comunicación y empatía.
Desarrollemos la resiliencia para enfrentarse a desafíos,
a manejar la frustración y adaptarse al cambio.
Ayudemos a los niños a desarrollar autonomía y habilidades para la toma de decisiones, fomentando la responsabilidad.
Sigue leyendo más abajo para saber más detalles de esta oferta única.
Introducir los principios de la crianza positiva. El embarazo.
Comprender la importancia de un entorno emocional saludable.
Definición y beneficios de la crianza positiva.
El impacto de las primeras relaciones en la autoestima.
Fomentar el autoconocimiento y la gestión emocional en padres y educadores.
Promover la autorreflexión como base para una crianza consciente.
Estrategias de autocuidado y regulación emocional.
Ejercicios de mindfulness y autoexploración. Cultivar la compasión.
Explorar cómo se forma la autoestima en los niños.
Proporcionar herramientas para fortalecer la autoestima infantil.
Factores que influyen en la autoestima.
Prácticas cotidianas para fomentar una imagen positiva de sí mismo.
Desarrollar habilidades de comunicación empática.
Fomentar el diálogo abierto y respetuoso en el hogar.
Técnicas de comunicación no violenta.
Escucha activa y validación emocional.
Entender el papel de la disciplina positiva en el desarrollo infantil.
Establecer límites claros desde el respeto y el amor.
Diferencia entre disciplina y castigo.
Estrategias para aplicar límites de manera efectiva.
Desarrollar la resiliencia en los niños para enfrentar desafíos.
Enseñar a los niños a manejar la frustración y adaptarse al cambio.
Ejercicios para construir resiliencia.
Técnicas para enseñar manejo del estrés y la frustración.
Promover la empatía y la bondad como valores esenciales.
Fomentar actos de servicio y gratitud en los niños.
Actividades prácticas para enseñar empatía y generosidad.
Importancia de la gratitud y cómo cultivarla. El perdón.
Ayudar a los niños a desarrollar autonomía y habilidades para la toma de decisiones.
Crear un entorno que fomente la independencia y la responsabilidad.
Técnicas para promover la autonomía.
Herramientas para enseñar toma de decisiones efectivas.
Valorar la importancia de las rutinas y los rituales en la vida familiar.
Diseñar rutinas que refuercen la seguridad y la conexión familiar.
Creación de rutinas saludables.
Uso de rituales para fortalecer la unidad familiar.
Integrar las enseñanzas del curso en un plan de acción personalizado.
Crear un proyecto de vida familiar que refleje los valores aprendidos.
Desarrollo de un proyecto de vida familiar.
Estrategias para implementar cambios sostenibles.
Comunidad Privada: Sé de los primeros en acceder a la comunidad exclusiva con otros padres y educadores positivos como tú ¡exclusivo sólo para usuarios de Aprendiendo Juntos a Vivir!
REGALO: curso online El Poder del Lenguaje Positivo.
Ofertas Exclusivas: Futuros cursos y talleres a un precio único que no encontrarás en otra parte.
El Taller está orientado en torno a las palabras, basándose en mi experiencia.
Creo en el poder de las palablras pues hemos hecho investigaciones neurocientíficas y publicamos un estudio científico, propio, en el que demostrábamos cómo el lenguaje que escuchamos afecta a nuestra toma de decisiones, tanto a la velocidad como a la calidad de las decisiones. Aprendimos por el camino a descubrir qué palabras ayudan a cada individuo y descubrimos patrones que todos podemos utilizar.
Si atiendes al taller, no es sólo porque quieres lo mejor para tus hijos, es porque buscas respuestas. O al menos una orientación para encontrar las respuestas (ojalá yo tuviera la respuesta a todas las preguntas, pero no). Por eso, antes de cada sesión, se abre un espacio para enviar tus preguntas de forma que puedan ser atendidas durante la sesión en directo online.
Yo estaré 100% comprometido contigo y sé que tú estás 100% comprometido o comprometida contigo y tu famila, porque estás aquí. Creo que aprenderemos juntos y disfrutaremos en estos talleres.
¡Te espero!
Para padres que quieren aprender antes de que nazca su hijo, o con hijos pequeños, adolescentes o ya más mayores.
Para quien quiere aprender a compartir la vida con sus hijos.
Para educadores y coaches familiares que quieren aprender nuevas maneras de ver la educación.
Para padres que no quieren llevarse a casa los problemas del trabajo
Padres y Madres de familia.
Profesionales de la educación.
Coaches y terapeutas familiares.
Si no estás disupuesto o dispuesta a hablarte con honestidad y a descubrir tu propio comportamiento.
Si no quieres añadir herramientas sencillas para poder gestionar tus emociones frente a tu familia.
Si no dispones de dos horas a la semana para invertir en ti y en tu familia.
Está organizada en 10 sesiones, para que cada semana practiques lo que te sugerimos en los vídeos... aunque no queremos que pares ahí :-)